Un día de 1987 el ingeniero sueco Alfred Nobel consiguió la dinamita. Era un gran avance en ese momento, conseguía un material explosivo más seguro que la nitroglicerina que se usaba en la minería y que era la causante de un gran número de muertes de mineros. Por lo tanto, dicho descubrimiento, suponía mejorar las condiciones de seguridad en las minas.Pero como todo en esta vida, tiene un lado bueno y un lado malo, hubo personas que encontraron otras utilidades a la dinamita.
Dichas personas, consideraron que sería bueno su uso en las guerras, pues con ellas podían causar más bajas en los ejércitos enemigos.
Fue así como un descubrimiento
realizado para evitar la muerte de muchas personas, se convirtió en un arma para quitar la vida a muchas personas.
realizado para evitar la muerte de muchas personas, se convirtió en un arma para quitar la vida a muchas personas.
El galardonado con el Premio Nobel, recibe:
Una medalla |
Dinero |
Un diploma |
Pues bien, resulta que ayer día 11 de octubre de 2012, se falló el premió Nobel de Literatura de 2012. Y el agraciado fue el escrito de origen chino Mo Yan.
Pseudónimo o seudónimo viene del griego y significa falso nombre. Sobre todo estos "falsos nombres" se han utilizado en la literatura y el periodismo para ser originales, para denunciar alguna situación, por lo difícil de la pronunciación del nombre original o por miedo al escándalo o a la persecución.
Bien, pues una vez puestos en antecedentes, no podemos centrar en la noticia que nos ocupa, que no es otra que el Nobel de Literatura del año 2012. Según fuentes de la Academia Sueca, se le ha concedido el galardón porque su obra "combina los cuentos populares, la historia y la contemporaneidad con un realismo alucinante". Si bien el premiado se ha mostrado "lleno de alegría y asustado". Parece ser que la obra de este ex-soldado y profesor de literatura es una mezcla de la historia reciente de China, mezclada con las tradiciones y ritos de las zonas más rurales del país contadas desde un punto de vista real y crítico.
Su obra no es recomendable para lectores iniciados y principiantes como nosotros, pero espero que este artículo os haya ayudado a conocer el Nobel y los seudónimos.
Por cierto, ¿que seudónimo te gustaría utilizar? Escríbelo en el apartado de comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario